Ilustres de LEB ORO

08.09.2021

Con muchas de las plantillas conformadas y aún otras por construir, pero eso sí, ya pasado todo el tsunami de nombres y fichajes, es hora de reconocer y como no echar de menos a leyendas de LEB Oro que este verano han dicho adiós, caso de Mikel Feliu, Salva Arco, hermanos Uriz o Rafa Huertas, y unirlos a un selecto grupo de jugadores que han dejado huella en nuestra querida liga. La vuelta a priori a la normalidad, hace de esta temporada que sea muy especial, por lo que nos hubiera encantado que su retirada se hubiera producido con los aficionados y hubiera estado a la altura de sus carreras.

Así, vimos de repente como varios nombres históricos en la liga y con un gran legado han decidido colgar las zapatillas, afrontar nuevos retos en sus vidas profesionales. Aunque la nostalgia nos embarga y echaremos de menos a jugadores que han hecho que esta liga sea tan importante, nos quedan veteranos que seguro nos seguirán deleitando (Dani Rodríguez que es máximo asistente histórico, Marc Blanch, Óliver Arteaga o Albert Sàbat).

Miki Feliu

16 temporadas en Oro

530 partidos, 12.353 minutos, 3.836 puntos, 1.844 rebotes, 3.906 créditos de valoración

El alero ha sido el último en decirnos adiós con su reciente retirada, pero sin duda ha dejado una gran huella. Creo que su reciente retirada denota que hasta hace poco ha tenido dudas en seguir, desde luego desde aquí, ojala que se haya quedado. Son 16 las temporadas que hemos podido disfrutarlo en la liga. Comenzó en la temporada 2005/2006 con L'Hospitalet. Pero o cabe duda que dentro de su dilatada trayectoria hay que destacar una estancia muy importante en su carrera, que irán siempre cogidos de la mano y esa no es otra que la de Força Lleida.  Feliú ha conseguido 3 ascenso  a  ACB. El primero llegó de la mano de Ricoh Manresa en la 2006/2007, antes de hacer lo propio con Obradoiro en la 2010/2011 y el último en la 2014/2015 con Tizona


Rafa Huertas

13 temporadas en oro

416 partidos, 8.611 minutos, 3.012 puntos, 617 rebotes, 2.126 valoración.

Un jugador muy regular y básico para un entrenador. Ha alternado su trayectoria en oro con 2 temporadas en ACB con Guipuzkoa y Menorca. Su mejor temporada en oro fue en la 13/14 con Ourense obteniendo 12 puntos por partido . Como curiosidad, es el jugador que mas camisetas distintas ha jugado (12). Un jugador que en los últimos años ha sido clave en proyectos diferentes, pero que ha ayudado mucho, como en el ascenso de Bilbao en 18/19, en un proyecto nuevo y recién ascendido con Almansa, y por último con Alicante donde finalmente se ha retirado.

Un jugador especial este escolta que ha sido clave en la historia de nuestra liga. Desde luego otro jugador al que echaremos en falta en las pistas por su garra y entrega.


Salva Arco

13 temporadas en oro

399 partidos, 9.431 minutos, 4.118 puntos, 916 rebotes, 3739 valoración.

Si bien es cierto que muchos de la lista son exclusivos de LEB Oro, Salva Arco ha alternado oro con algunas temporadas en la máxima categoría del baloncesto nacional. 5 temporadas en ACB con Lleida, Manresa, Tenerife y Breogán y un último año donde se ha retirado con un nuevo ascenso a ACB con Breogán. Desde luego una carrera muy exitosa que con este último ascenso han sido 4 los que ha conseguido en su dilatada trayectoria. Por supuesto una carrera brillante que comenzó allá por 2004.

Su mejor temporada en oro fue con Melilla en la 11/12 con 13.5 puntos por partido y 15.2 de valoración, que le dio la oportunidad de dar el salto a ACB con Manresa la siguiente temporada.

Que hubiera pasado en su carrera sin aquella lesión de 2008 donde se rompió el ligamento cruzado de su rodilla izquierda, nunca lo sabremos pero una cosa si sabemos, que ha sido uno de los más grandes y desde luego lo echaremos de menos.


Jorge García

16 temporadas en Oro

512 partidos, 11.668 minutos, 4.968 puntos, 1.992 rebotes, 4.428 créditos de valoración

El ala-pívot cordobés es una leyenda viva de la competición. Disputó 16 temporadas en LEB Oro, siendo, junto a Miki Feliu, el jugador retirado con más temporadas disputadas. Vivió los inicios y creación de la liga LEB allá por la 1996/1997, debutando esa campaña con Cajasur. Jorge García es el jugador en la historia de la LEB Oro que ha conseguido más ascensos a ACB. En la 1999/2000 cayó el primero con Lucentum Alicante y, a partir de entonces, los demás fueron llegando en cascada. En la 2003/2004 sumaría el segundo con Bilbao Basket. Una campaña después (2004/2005), el tercero en su carrera y segundo con Alicante, llegando en la 2008/2009 el cuarto (el tercero con Lucentum). Entonces comenzó su maravillosa etapa en Burgos (Ford Burgos), con tres ascensos seguidos en tres ediciones consecutivas, siendo cuatro en total en esa etapa de cinco años. En la 2012/2013, 2013/2014 y la 2014/2015 alcanzaba su quinto, sexto y séptimo ascenso para cerrar su legendaria carrera con un octavo ascenso en la 2016/2017 y en San Pablo Burgos. Aunque como decía no era un jugador de estadísticas, en los diferentes rankings de LEB Oro, no podía ser de otro modo, tiene un papel muy destacado. Es el tercer jugador en partidos jugados (512 encuentros). Segundo máximo anotador de la competición con 4.968 puntos anotados. 

Una auténtica leyenda de LEB Oro.


Urko Otegi

14 temporadas en Oro

542 partidos, 11.406 minutos, 4.832 puntos, 2.752 rebotes, 6.174 créditos de valoración

Si hablamos de leyendas, no podía faltar. El ala-pívot donostiarra es un caso único e irrepetible en la historia de la liga. Difícil encontrar un jugador que englobe más carisma, pundonor, garra, lucha y entrega . Un auténtico LÍDER con mayúsculas tanto dentro como fuera de la pista. Jugó un total de 14 temporadas en Oro, pero está claro que hay dos ciudades que están grabadas a fuego en su corazón  Menorca y Palencia, Apodado Míster LEB Oro tras su logro de partidos disputados, tiene en sus vitrinas un total de cinco ascensos a la ACB en su palmarés. El primero llegó en la 2004/2005 con Menorca Bàsquet, alcanzando dos campañas después (2006/2007) su segundo hito con Climalia León. A partir de ahí, en la 2009/2010 y 2011/2012 caerían el tercer y cuarto ascenso, cerrando el círculo con los menorquines. Su quinto y último ascenso lo lograba de la mano de Palencia Basket en la 2015/2016. En los diferentes rankings sus letras están grabadas a fuego, copando la cima en varias facetas: es LÍDER EN PARTIDOS JUGADOS (542), Simplemente don Urko Otegi.

Richi Guillén

11 temporadas en Oro

353 partidos, 10.713 minutos, 5.927 puntos, 2.399 rebotes, 7.352 créditos de valoración

Marcó una época. Si bien no disputó tantas campañas como otros protagonistas, ha cosechado una carrera deportiva larga, excelsa y muy meritoria. Un interior cuyos fundamentos técnicos en este deporte eran muy elevados. Sus primeros pasos los dio en Algeciras durante la 2004/2005. Los Barrios y, sobre todo, Ciudad de La Laguna fueron los equipos donde más huella dejó. En tierras canarias disfrutamos de sus mejores años. A nivel individual sólo tocó la gloria de vivir un ascenso una vez (un ascenso a la ACB con Iberostar Canarias y Copa Príncipe incluida en la 2011/2012). Acumula nada más y nada menos que 4 galardones de MVP en su estancia en la LEB Oro:  Destaco sus 16.8 puntos de media en esos 353 partidos disputados. Leyenda absoluta y un abuso de pívot en LEB Oro


Julio González

14 temporadas en Oro

473 partidos, 11.394 minutos, 4.241 puntos, 1.595 rebotes, 4.208 créditos de valoración

El alero asturiano es uno de los jugadores más reputados y que más caló entre los aficionados de la liga durante sus 14 temporadas jugadas. Prácticamente no tiene palmarés en cuanto a títulos, pero su aportación fue más allá. Júnior de oro que formaba parte de aquella histórica selección júnior que conquistó la medalla de oro en el Mundial de Lisboa. Su carrera ha estado muy vinculada al baloncesto leonés en diferentes etapas. Pudimos disfrutar de sus primeros pasos en la categoría durante la 2000/2001. En León disputó seis temporadas completas con el extinto Baloncesto León, siendo un referente. Una pena que este jugador se quedara con la espina de lograr al menos 1 ascenso a la ACB, pero no fue posible. Ello no es impedimento para que nos demos cuenta de su importancia en los rankings: sexto jugador en número de partidos jugados (473),  y figura en el TOP10 de puntos totales (9º con 4.241) 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar